
¿Los perros cambian los dientes?
Compartir
¿Los perros cambian los dientes? La respuesta es sí, y es un proceso tan natural como importante en su desarrollo. Al igual que los humanos, los perros pasan por una etapa en la que pierden sus dientes de leche y les salen los definitivos. Si te preguntas cuándo le salen los dientes a los cachorros, o si a los perros cachorros se le caen los dientes, este artículo te lo explicará con bases científicas, consejos prácticos y un enfoque claro para cuidarlos durante esta etapa.
Recuerda que en Furmyth, puedes comprar con despacho a domicilio a todo Chile, alimento para perros cachorros.
Guía científica y práctica sobre la dentición canina
1. Dientes de leche: el inicio de la dentición en cachorros
Los cachorros nacen sin dientes visibles. Pero a partir de las 2 a 3 semanas de edad, empiezan a aparecer los dientes de cachorro de 2 meses, también conocidos como dientes temporales o deciduos.
- ¿Cuántos dientes tienen los cachorros? Tienen 28 dientes de leche: 12 incisivos, 4 caninos y 12 premolares.
-
¿Cuándo le salen los dientes a los cachorros?
- Incisivos: 3 a 4 semanas
- Caninos: 3 a 5 semanas
- Premolares: 4 a 6 semanas
Durante este periodo, es común que el cachorro muerda con frecuencia para explorar su entorno y aliviar la presión en sus encías.
2. El cambio de dientes: ¿los cachorros cambian los dientes?
Sí, los cachorros cambian los dientes. Este proceso se conoce como dentición permanente y suele comenzar entre los 3 y 4 meses de edad, completándose entre los 6 y 7 meses, aunque puede variar según la raza y el tamaño del perro.
- ¿A los perros cachorros se le caen los dientes? Totalmente. Los dientes de leche se aflojan y se caen para dejar paso a los dientes permanentes.
- Cantidad de dientes adultos: 42 dientes permanentes
- Distribución: 12 incisivos, 4 caninos, 16 premolares y 10 molares
Durante este cambio, es normal ver algún diente en el suelo o en sus juguetes.
3. ¿Es igual en todos los perros? Variaciones según la raza y el tamaño
El proceso de cambio dental no es exactamente igual en todos los perros.
- Razas pequeñas: Tienden a tener un cambio dental más lento. Algunos no completan la dentición hasta los 8 meses.
- Razas grandes: Suelen terminar el cambio antes, a veces incluso antes de los 6 meses.
Esto se debe a la velocidad de desarrollo óseo y metabólico, que varía considerablemente entre razas.
4. Síntomas comunes durante el cambio de dientes
Durante la dentición, los cachorros pueden experimentar varios síntomas que pueden preocupar a sus dueños:
- Mayor necesidad de morder objetos
- Encías inflamadas o enrojecidas
- Pérdida de apetito
- Babeo excesivo
- Mal aliento temporal
- Ligero sangrado (en especial al morder objetos duros)
Estos síntomas son normales, pero si persisten o empeoran, lo mejor es consultar con un veterinario.
5. Cuidados necesarios durante la dentición
Para ayudar a tu cachorro en esta etapa, considera estas recomendaciones:
- Juguetes de dentición: Especialmente diseñados para aliviar las molestias en las encías.
- Pienso humedecido o alimentación blanda: Facilita la masticación y evita molestias.
- Higiene bucal temprana: Empieza a acostumbrarlo al cepillado dental desde pequeño, con productos específicos para perros.
- Evita objetos duros: Como huesos cocidos o palos que podrían dañar los dientes.
6. Posibles complicaciones: lo que debes vigilar
Aunque es un proceso natural, en algunos casos pueden surgir problemas durante el cambio de dientes:
- Retención de dientes de leche: Puede alterar la alineación dental y requerir extracción veterinaria.
- Mal aliento persistente: Puede indicar infección o acumulación de placa.
- Dolor excesivo o encías muy inflamadas: Requiere tratamiento profesional.
Una revisión veterinaria entre los 6 y 7 meses es ideal para asegurarte de que la dentición ha sido exitosa.
7. Después del cambio de dientes: mantenimiento de la salud bucal
Una vez que el perro ha completado su dentición, mantener la salud dental es esencial:
- Cepillado regular: 2-3 veces por semana mínimo.
- Alimentos que ayudan: Existen piensos y premios que ayudan a reducir el sarro.
- Chequeos veterinarios anuales: Incluyen revisión dental para prevenir enfermedades.
La salud dental no solo previene el mal aliento, sino que puede evitar enfermedades cardíacas o renales causadas por bacterias bucales.

Conclusión
Sí, los perros cambian los dientes. Desde los dientes de cachorro de 2 meses hasta su dentición adulta completa, este proceso es vital para su desarrollo. Saber cuándo le salen los dientes a los cachorros, cómo identificarlos, qué síntomas observar y qué cuidados ofrecer puede marcar una gran diferencia en su bienestar.
Y recuerda: a los perros cachorros se le caen los dientes, los cachorros cambian los dientes, y como cuidadores, tenemos el deber de acompañarlos con atención y cariño durante esta etapa clave.